Si estás buscando un destino exótico y lleno de cultura, Paramaribo es una excelente opción. La capital de Surinam es una ciudad vibrante y llena de contrastes, donde se mezclan las influencias de África, Asia y Europa. En este artículo te llevaremos a descubrir los lugares más emblemáticos de Paramaribo, su historia, su gastronomía y te daremos algunos consejos sobre cómo moverte por la ciudad y qué actividades y excursiones puedes hacer durante tu estancia. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Paramaribo!

Viajando por Sudamérica: Descubre la historia y gastronomía de Paramaribo
Si estás planeando un viaje por Sudamérica, no puedes perderte Paramaribo, la capital de Surinam. Esta ciudad es conocida por su arquitectura colonial holandesa, su rica cultura y su deliciosa gastronomía. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la historia y la comida de Paramaribo.
La historia de Paramaribo
Paramaribo fue fundada en el siglo XVII por los holandeses, quienes la convirtieron en una importante ciudad comercial gracias a su puerto en el río Surinam. Durante la época colonial, la ciudad se expandió rápidamente y se construyeron numerosos edificios coloniales que hoy en día son uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
En el siglo XIX, Paramaribo se convirtió en la capital de la colonia holandesa de Surinam y, posteriormente, en la capital del país independiente en 1975. En la actualidad, la ciudad es un crisol de culturas, con influencias africanas, indias, indonesias, chinas y holandesas.
La gastronomía de Paramaribo
La gastronomía de Paramaribo es una mezcla de sabores y culturas que la convierten en una experiencia única. Uno de los platos más populares es el roti, una tortilla de origen indio rellena de verduras y carne de cordero, pollo o pescado. Otro plato típico es el pom, un guiso de pollo con yuca y frutas que se cocina en hojas de plátano.
Además, no puedes perderte el saoto, una sopa de pollo con fideos, huevo y patatas fritas, o el bami, un plato de fideos de origen chino con verduras y carne. Para los amantes del pescado, el moksi alesi es una deliciosa mezcla de arroz, judías y pescado ahumado.
Los postres de Paramaribo
Para los más golosos, la gastronomía de Paramaribo también ofrece una gran variedad de postres. Uno de los más populares es el gâteau, un pastel de almendras y coco cubierto de merengue. Otra opción es el pastechi, un pastelillo de masa relleno de queso, carne o pollo.
Si quieres probar algo diferente, no te pierdas el falooda, un postre de origen indio hecho con leche, helado, fideos de arroz y frutas.
Las bebidas de Paramaribo
Para acompañar tus comidas, en Paramaribo puedes probar el parbo, una cerveza local, o el Borgoe, un ron de alta calidad. También puedes refrescarte con el dawet, una bebida de coco y arroz, o el markoesa, un jugo de maracuyá.
Plato | Descripción |
---|---|
Roti | Tortilla rellena de verduras y carne |
Pom | Guiso de pollo con yuca y frutas |
Saoto | Sopa de pollo con fideos, huevo y patatas fritas |
Bami | Fideos con verduras y carne |
Moksi Alesi | Arroz con judías y pescado ahumado |
“Viajar es la única cosa que puedes comprar que te hace más rico”.
En definitiva, Paramaribo es una ciudad llena de historia y sabor que no te dejará indiferente. Si estás planeando un viaje por Sudamérica, no dudes en incluir esta ciudad en tu itinerario y disfruta de su deliciosa gastronomía y su rica cultura.

Los lugares más emblemáticos de Paramaribo
Paramaribo, la capital de Surinam, es una ciudad con una rica historia y cultura. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002. Aquí, podrás encontrar edificios coloniales neerlandeses que datan del siglo XVII, como la Iglesia de San Pedro y San Pablo y el Palacio Presidencial. Además, podrás pasear por la Plaza de la Independencia, donde se encuentra el Monumento de la Libertad.
Otro lugar interesante para visitar es el mercado central de Paramaribo, donde podrás encontrar una gran variedad de productos locales, desde frutas y verduras hasta artesanías y souvenirs. También puedes visitar Fort Zeelandia, una fortificación construida por los holandeses en el siglo XVII, que ahora alberga un museo de historia y arte de Surinam.
Cómo moverse por Paramaribo
Una de las mejores maneras de moverse por Paramaribo es a pie, ya que la ciudad es relativamente pequeña y la mayoría de los lugares de interés se encuentran en el centro histórico. Sin embargo, si prefieres un medio de transporte más cómodo, puedes optar por tomar un taxi o un autobús. Los taxis son bastante económicos y los autobuses son una opción aún más barata, aunque pueden ser un poco más complicados de usar si no hablas el idioma local.
Taxis en Paramaribo
Los taxis en Paramaribo son fácilmente reconocibles por su color amarillo y negro. Los precios son bastante razonables y se pueden negociar con el conductor antes de subir al taxi.
Autobuses en Paramaribo
Los autobuses en Paramaribo son conocidos como “busjes” y son una opción económica para moverse por la ciudad. Sin embargo, pueden ser un poco complicados de usar si no hablas el idioma local. Los autobuses tienen rutas fijas y se detienen en cualquier lugar a lo largo de la ruta si alguien quiere subir o bajar.
Actividades y excursiones en Paramaribo
Además de visitar los lugares emblemáticos de la ciudad, hay muchas actividades y excursiones que puedes hacer en Paramaribo y sus alrededores. Aquí te presentamos algunas opciones:
Excursión al Parque Natural Brownsberg
El Parque Natural Brownsberg es una reserva natural ubicada a unas dos horas de distancia de Paramaribo. Aquí podrás disfrutar de impresionantes vistas de la selva tropical y de la cascada Irene. También podrás hacer caminatas por la selva y observar la fauna local, como monos y aves exóticas.
Paseo en barco por el río Surinam
Un paseo en barco por el río Surinam es una de las mejores maneras de conocer la belleza natural de la región. Podrás ver la ciudad desde el río y explorar las islas cercanas, como la Isla de los Monos, donde podrás ver monos y otras especies de animales en su hábitat natural.
En resumen, Paramaribo es una ciudad con mucho que ofrecer a los viajeros interesados en la historia, la cultura y la naturaleza de Sudamérica. Con su centro histórico, sus mercados locales y sus excursiones a la selva, esta ciudad es un destino turístico único que no te puedes perder.
Lugar | Distancia desde Paramaribo | Precio |
---|---|---|
Centro Histórico | 0 km | Gratis |
Mercado Central | 1 km | Varía |
Fort Zeelandia | 2 km | 10 SRD |
Parque Natural Brownsberg | 130 km | 150 SRD |
“Viajar es descubrir que todo el mundo está equivocado acerca de otros países”
Si estás planeando un viaje por Sudamérica, Surinam es definitivamente un destino que deberías considerar. Además de Paramaribo, hay muchas otras ciudades y lugares de interés en el país, como la ciudad de Nieuw Nickerie, la Reserva Natural de Galibi y el Parque Natural de la Isla Raleigh. ¡No te lo pierdas!
Preguntas frecuentes: Dudas frecuentes: Paramaribo
¿Cuáles son los lugares más emblemáticos de Paramaribo?
¿cuáles son los lugares más emblemáticos de paramaribo? algunos de los lugares más emblemáticos de paramaribo son la catedral de san pedro y san pablo, el fuerte zeelandia, el mercado central, la plaza de la independencia y el palacio presidencial.
¿Qué platos típicos debo probar en Paramaribo?
¿qué platos típicos debo probar en paramaribo? en paramaribo debes probar platos como el roti, el pom, el moksi alesi, el pastei y el bara, entre otros.
¿Cómo puedo moverme por la ciudad?
¿cómo puedo moverme por la ciudad? puedes moverte por paramaribo en taxi, en autobús o en bicicleta. también puedes caminar por el centro histórico, ya que es bastante pequeño.
¿Qué actividades y excursiones hay para hacer en Paramaribo?
¿qué actividades y excursiones hay para hacer en paramaribo? algunas de las actividades y excursiones que puedes hacer en paramaribo son visitar la reserva natural de peperpot, hacer un tour por el río surinam, visitar el jardín botánico y disfrutar de la playa de white beach.
¿Dónde queda la ciudad de Surinam?
¿dónde queda la ciudad de surinam? la ciudad de surinam no existe, ya que surinam es el nombre del país. la capital de surinam es paramaribo.
¿Cuál es la poblacion de Paramaribo?
¿cuál es la población de paramaribo? según datos de 2021, la población de paramaribo es de aproximadamente 250.000 habitantes.
¿Cuál es el país de Paramaribo?
¿cuál es el país de paramaribo? paramaribo no es un país, sino la capital de surinam, que se encuentra en sudamérica.
¡Hasta la próxima!
Esperamos que este artículo te haya dado una buena idea de todo lo que Paramaribo tiene para ofrecer. Desde su historia y su gastronomía hasta sus lugares más emblemáticos y sus actividades y excursiones, Paramaribo es un destino que no te dejará indiferente. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarnos un mensaje. Y si te ha gustado este artículo, ¡no te pierdas nuestros otros artículos de viajes por Sudamérica en viajaporlacara.com!
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!