Perú es un país lleno de contrastes y diversidad cultural que lo convierten en uno de los destinos más atractivos de Sudamérica. En este artículo, te presentamos los mejores circuitos turísticos para que puedas explorar la riqueza natural y cultural de este país. Desde la vibrante ciudad de Lima hasta la mágica ciudadela de Machu Picchu, pasando por la selva amazónica y las playas de Máncora, Perú ofrece una variedad de experiencias únicas que no te puedes perder. Acompáñanos en este recorrido por los circuitos turísticos más populares de Perú.

Circuitos turísticos por Lima
La capital de Perú es una ciudad llena de contrastes que merece la pena conocer. Desde el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta los modernos barrios de Miraflores y Barranco, Lima es una ciudad que no deja indiferente a nadie.
Centro histórico de Lima
En el centro histórico de Lima, podrás disfrutar de la arquitectura colonial y barroca de la época virreinal, visitando la Plaza Mayor, la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno, el Convento de San Francisco y la Casa de la Literatura Peruana, entre otros lugares de interés.
Barrios de moda
Los barrios de Miraflores y Barranco son dos de los más populares de Lima, con una gran oferta de restaurantes, bares y tiendas. En Miraflores, no te pierdas el Parque del Amor, un lugar romántico con vistas al Océano Pacífico, y en Barranco, visita el Puente de los Suspiros y el Bulevar Sánchez Carrión, donde encontrarás numerosas galerías de arte.
Descubriendo la selva amazónica en Iquitos
Si lo que buscas es una experiencia única en plena selva amazónica, Iquitos es tu destino. Esta ciudad, situada en la región de Loreto, es el punto de partida para explorar la selva y el río Amazonas.
Reserva Nacional Pacaya Samiria
Una de las principales atracciones de Iquitos es la Reserva Nacional Pacaya Samiria, una extensión de selva virgen con una gran variedad de fauna y flora. Podrás realizar excursiones en canoa por sus ríos y lagos, observando delfines rosados, monos, aves exóticas y plantas medicinales.
Comunidades indígenas
Otra opción es visitar alguna de las comunidades indígenas de la zona, donde podrás conocer sus costumbres y tradiciones, y probar su gastronomía típica. También podrás participar en actividades como la pesca de pirañas o la fabricación de artesanías.
Relajación en las playas de Máncora
Si lo que te apetece es descansar en la playa, Máncora es el lugar ideal. Este pequeño pueblo costero, situado en la región de Piura, cuenta con algunas de las mejores playas del país.
Playa El Ñuro
Una de las playas más populares de Máncora es la Playa El Ñuro, donde podrás nadar con tortugas marinas en su hábitat natural. También podrás disfrutar de la playa y del sol, y probar la gastronomía local en alguno de los restaurantes de la zona.
Surf en Máncora
Si eres amante del surf, Máncora es uno de los mejores destinos de Perú para practicar este deporte. La playa de Máncora cuenta con olas para todos los niveles, y hay numerosas escuelas de surf donde podrás tomar clases o alquilar material.
En definitiva, Perú es un país lleno de contrastes y diversidad, que ofrece una gran variedad de circuitos turísticos para todos los gustos. Desde la selva amazónica hasta las playas del Pacífico, pasando por la historia colonial de Lima, Perú es un destino que no te dejará indiferente.
Ciudad | Atracciones | Gastronomía |
---|---|---|
Lima | Centro histórico, barrios de moda | Ceviche, pisco sour |
Iquitos | Reserva Nacional Pacaya Samiria, comunidades indígenas | Platos con pescado de río, jugos de frutas exóticas |
Máncora | Playa El Ñuro, surf | Platos con mariscos, cerveza artesanal |
“Viajar es la mejor forma de aprender sobre otras culturas y enriquecer nuestra vida. Sudamérica es un continente lleno de contrastes y diversidad, que ofrece una gran variedad de destinos y experiencias para todos los gustos”.

Explorando la cultura andina en Cusco
Si estás buscando un circuito turístico por Perú que te permita conocer la cultura andina, no puedes dejar de visitar Cusco. Esta ciudad, ubicada en la región sur del país, es considerada la capital histórica del Perú y es el punto de partida para visitar la famosa ciudadela de Machu Picchu.
Qué ver en Cusco
En Cusco, podrás visitar el famoso Templo del Sol, también conocido como Qoricancha, así como la Catedral de Cusco, la Plaza de Armas y el barrio de San Blas, conocido por sus talleres de artesanos.
Además, si deseas conocer más sobre la cultura andina, no puedes dejar de visitar los famosos mercados de Cusco, como el Mercado de San Pedro, donde podrás encontrar una gran variedad de productos locales, desde frutas y verduras hasta artesanías y textiles.
Aventuras en el Cañón del Colca
Si eres amante de la naturaleza y las aventuras, el Cañón del Colca es una parada obligatoria en tu circuito turístico por Perú. Este cañón, ubicado en la región de Arequipa, es uno de los más profundos del mundo, con una profundidad de más de 3.000 metros.
Actividades en el Cañón del Colca
Entre las actividades que podrás realizar en el Cañón del Colca, destacan el trekking, la observación de aves y la visita a los baños termales de Chivay. Además, podrás visitar los pueblos tradicionales de la zona, como Yanque y Coporaque, y conocer su cultura y costumbres.
La belleza de Arequipa y el Cañón del Colca
La ciudad de Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca por el color de sus edificios construidos en sillar, es otra parada obligatoria en tu circuito turístico por Perú. Esta ciudad, ubicada en la región sur del país, es famosa por su arquitectura colonial y por ser la puerta de entrada al Cañón del Colca.
Qué ver en Arequipa
Entre los lugares que no puedes dejar de visitar en Arequipa, destacan el Monasterio de Santa Catalina, la Plaza de Armas y la Catedral de Arequipa. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local, que destaca por platos como el rocoto relleno y el chupe de camarones.
En definitiva, un circuito turístico por Perú te permitirá conocer la cultura, la naturaleza y la gastronomía de este país sudamericano. ¡No te lo pierdas!
“El turismo es la mejor forma de conocer la cultura de otros países y de aprender de sus costumbres y tradiciones”. – Anónimo
Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los circuitos turísticos más populares en Perú?
Los circuitos turísticos más populares en perú son el circuito clásico que incluye lima, cusco, machu picchu y el valle sagrado; el circuito sur que incluye nazca, arequipa, el cañón del colca y puno; y el circuito norte que incluye trujillo, chiclayo y máncora.
¿Qué lugares puedo visitar en Lima?
En lima puedes visitar lugares como la plaza mayor, el palacio de gobierno, la catedral de lima, el monasterio de san francisco y el museo larco.
¿Cómo puedo llegar a Machu Picchu?
La forma más común de llegar a machu picchu es tomar un tren desde cusco hasta aguas calientes y luego subir en autobús o caminar hasta la entrada del sitio arqueológico.
¿Qué actividades puedo hacer en el Cañón del Colca?
En el cañón del colca puedes hacer actividades como trekking, observación de aves, visitar los baños termales y conocer los pueblos tradicionales de la zona.
¿Cuál es la mejor época para visitar Máncora?
La mejor época para visitar máncora es de diciembre a marzo, durante el verano peruano, cuando el clima es cálido y seco.
¿Qué puedo hacer en Arequipa además de visitar el Cañón del Colca?
En arequipa además de visitar el cañón del colca, puedes visitar el monasterio de santa catalina, el mirador de yanahuara, el museo santuarios andinos y la plaza de armas.
¿Qué recorrido hacer en Perú?
Un recorrido recomendado en perú es el circuito clásico, que incluye lima, cusco, machu picchu y el valle sagrado, y el circuito sur, que incluye nazca, arequipa, el cañón del colca y puno.
¿Qué son los circuitos viajes?
Los circuitos viajes son paquetes turísticos que incluyen varios destinos y actividades en un mismo viaje, diseñados para aprovechar al máximo el tiempo y conocer lo mejor de cada lugar.
¡Hasta la próxima!
En resumen, Perú es un destino turístico que no te puedes perder si te gusta la aventura, la cultura y la naturaleza. Esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya inspirado a planificar tu próximo viaje a Perú. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. Y no olvides explorar otros artículos de nuestro sitio web, ¡te esperamos con más contenido interesante sobre viajes por Sudamérica!
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!