El Festival de Varanasi es una de las celebraciones más importantes de India, y Dev Diwali es su evento principal. Durante este festival, miles de personas acuden a la ciudad sagrada de Varanasi para presenciar la iluminación de las ghats y participar en diversas ceremonias religiosas. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Festival de Varanasi, desde sus orígenes hasta los principales eventos que se llevan a cabo durante el mismo. Además, te daremos algunos consejos para disfrutar al máximo de esta experiencia única en la vida.
India es un país lleno de festivales y celebraciones, pero hay uno que destaca por encima del resto: el Festival de Varanasi. Este evento religioso atrae a miles de personas cada año y es una experiencia única para los viajeros que visitan la ciudad sagrada de Varanasi. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Dev Diwali, el Festival de las Luces en Varanasi.
Dev Diwali: el festival de las luces en Varanasi
El Dev Diwali, también conocido como el Festival de las Luces, se celebra en la luna llena del mes hindú de Kartik (octubre-noviembre) y marca el final del festival de Diwali en Varanasi. Es una de las festividades más importantes de la ciudad y atrae a miles de peregrinos de todo el mundo.
El Dev Diwali es una celebración en honor al dios Shiva, quien, según la mitología hindú, bajó a la Tierra en esta noche para bendecir a sus seguidores. Durante el festival, las ghats (escaleras que conducen al río Ganges) están iluminadas con miles de lámparas de aceite, creando un espectáculo de luces impresionante.
Cómo se celebra el Festival de Varanasi
La celebración comienza al atardecer, cuando los devotos de Shiva realizan una ceremonia de aarti en los ghats del río Ganges. El aarti es una ofrenda de luz y sonido que se hace a los dioses, y en este caso, se lleva a cabo con lámparas de aceite y cantos devocionales.
Después del aarti, comienza el espectáculo de luces en los ghats, donde miles de lámparas de aceite son encendidas para iluminar el río. También hay fuegos artificiales y música en vivo en algunas áreas de la ciudad.
Mejores lugares para disfrutar del Festival de Varanasi
El Dev Diwali se celebra en toda la ciudad, pero hay algunos lugares que ofrecen una experiencia única:
Lugar | Descripción |
---|---|
Dashashwamedh Ghat | El ghat más famoso de Varanasi, donde se realiza el aarti y se encienden las lámparas de aceite. |
Assi Ghat | Un ghat menos concurrido, pero igualmente impresionante durante el festival. |
Desde un barco en el río Ganges | Una forma única de ver el espectáculo de luces desde el agua. |
En definitiva, el Festival de Varanasi es una de las celebraciones más impresionantes de la India y una experiencia que ningún viajero debería perderse. Si tienes la oportunidad de visitar Varanasi en noviembre, asegúrate de asistir al Dev Diwali y disfrutar de la magia de las luces en el río Ganges.
“El Festival de Varanasi es una de las celebraciones más impresionantes de la India y una experiencia que ningún viajero debería perderse.”
En cuanto a otras festividades en India, existen muchas opciones para los viajeros que quieran experimentar la cultura y tradiciones del país. Algunos de los eventos más populares incluyen:
- Holi: el festival de los colores, que se celebra en marzo.
- Diwali: el festival de las luces, que se celebra en octubre-noviembre.
- Kumbh Mela: una peregrinación masiva que se celebra cada 12 años en cuatro ciudades sagradas de India.
Estas festividades son una oportunidad para conocer la diversidad cultural de India y experimentar la hospitalidad de su gente.
Festival de Varanasi
El Festival de Varanasi es uno de los eventos más importantes de la India. Esta celebración, también conocida como “Mahashivratri”, se lleva a cabo en honor al Dios Shiva y atrae a miles de peregrinos y turistas de todo el mundo. Durante este festival, las calles de Varanasi se llenan de música, danza y color.
Orígenes del Festival de Varanasi
El Festival de Varanasi se remonta a la época en que el Dios Shiva se casó con la Diosa Parvati. Según la leyenda, Shiva y Parvati se casaron en la noche de luna nueva del mes de Phalguna, que cae en febrero o marzo. Desde entonces, esta fecha se celebra como el Festival de Varanasi.
Principales eventos del Festival de Varanasi
Durante el Festival de Varanasi, los peregrinos y turistas pueden disfrutar de una gran variedad de eventos y actividades. Algunos de los más destacados son:
- Procesiones de Shiva y Parvati por las calles de Varanasi.
- Ceremonias de baño en el río Ganges.
- Espectáculos de música y danza.
- Mercados de comida y artesanía.
Consejos para viajar a Varanasi durante el Festival
Si estás pensando en viajar a Varanasi durante el Festival de Mahashivratri, aquí te dejamos algunos consejos útiles:
Reserva tu alojamiento con antelación
Durante el Festival de Varanasi, la ciudad se llena de turistas y peregrinos, por lo que es importante reservar tu alojamiento con antelación.
Lleva ropa cómoda
Las temperaturas en Varanasi pueden ser muy altas durante el día, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda y fresca. Además, ten en cuenta que deberás cubrirte los hombros y las piernas si quieres participar en algunas de las ceremonias religiosas.
Ten cuidado con la comida y el agua
Es importante tener precaución con la comida y el agua en Varanasi, ya que el riesgo de enfermedades gastrointestinales es alto. Bebe solo agua embotellada y evita comer alimentos crudos o de puestos callejeros.
Si sigues estos consejos, podrás disfrutar del Festival de Varanasi de manera segura y cómoda. ¡No te lo pierdas!
“La India es el país de las fiestas y celebraciones, y el Festival de Varanasi es uno de los más impresionantes. Recomiendo a todos los viajeros que lo experimenten al menos una vez en la vida”. – Guía de Viajes por India
En definitiva, el Festival de Varanasi es una de las celebraciones más importantes de la India, y una experiencia única para los viajeros que quieran sumergirse en la cultura y la religión del país. No te pierdas esta oportunidad de conocer una de las ciudades más sagradas de la India y de disfrutar de una experiencia única e inolvidable.
Preguntas frecuentes: Sección de dudas
¿Cuándo se celebra Dev Diwali en Varanasi?
¿cuándo se celebra dev diwali en varanasi? dev diwali se celebra en varanasi durante la luna llena del mes hindú de kartik, que generalmente coincide con noviembre o diciembre en el calendario gregoriano.
¿Cuáles son los principales eventos del Festival de Varanasi?
¿cuáles son los principales eventos del festival de varanasi? los principales eventos del festival de varanasi incluyen el baño ritual en el río ganges, la iluminación de diyas en las ghats y templos, procesiones de barcos y espectáculos de música y danza.
¿Qué tradiciones se llevan a cabo durante el Festival de Varanasi?
¿qué tradiciones se llevan a cabo durante el festival de varanasi? durante el festival de varanasi, se llevan a cabo diversas tradiciones, como el baño ritual en el río ganges, la iluminación de diyas, la realización de pujas y ofrendas en los templos, y la práctica de yoga y meditación en las ghats.
¿Cuáles son los mejores lugares para disfrutar del Festival de Varanasi?
¿cuáles son los mejores lugares para disfrutar del festival de varanasi? los mejores lugares para disfrutar del festival de varanasi son las ghats del río ganges, especialmente dashashwamedh, assi y manikarnika, así como los templos de la ciudad, como el templo de kashi vishwanath y el templo de annapurna.
¿Qué consejos debes tener en cuenta para viajar a Varanasi durante el Festival?
¿qué consejos debes tener en cuenta para viajar a varanasi durante el festival? al viajar a varanasi durante el festival, es importante reservar alojamiento con anticipación, vestir ropa cómoda y modesta, llevar repelente de mosquitos y evitar beber agua del grifo. también es recomendable contratar a un guía local para conocer mejor la ciudad y sus tradiciones.
¡Hasta la próxima!
En resumen, el Festival de Varanasi es una de las celebraciones más impresionantes de India, y Dev Diwali es el evento principal que no te puedes perder. Desde sus orígenes hasta sus tradiciones actuales, el Festival de Varanasi es un evento que combina lo sagrado y lo profano de una manera única. Esperamos que este artículo te haya resultado útil para planificar tu viaje a Varanasi durante el Festival. ¡No dudes en dejarnos tus comentarios y compartir tus experiencias en nuestro sitio web Viajaporlacara.com!
{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuándo se celebra Dev Diwali en Varanasi?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “¿cuándo se celebra dev diwali en varanasi? dev diwali se celebra en varanasi durante la luna llena del mes hindú de kartik, que generalmente coincide con noviembre o diciembre en el calendario gregoriano.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuáles son los principales eventos del Festival de Varanasi?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “¿cuáles son los principales eventos del festival de varanasi? los principales eventos del festival de varanasi incluyen el baño ritual en el río ganges, la iluminación de diyas en las ghats y templos, procesiones de barcos y espectáculos de música y danza.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué tradiciones se llevan a cabo durante el Festival de Varanasi?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “¿qué tradiciones se llevan a cabo durante el festival de varanasi? durante el festival de varanasi, se llevan a cabo diversas tradiciones, como el baño ritual en el río ganges, la iluminación de diyas, la realización de pujas y ofrendas en los templos, y la práctica de yoga y meditación en las ghats.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuáles son los mejores lugares para disfrutar del Festival de Varanasi?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “¿cuáles son los mejores lugares para disfrutar del festival de varanasi? los mejores lugares para disfrutar del festival de varanasi son las ghats del río ganges, especialmente dashashwamedh, assi y manikarnika, así como los templos de la ciudad, como el templo de kashi vishwanath y el templo de annapurna.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué consejos debes tener en cuenta para viajar a Varanasi durante el Festival?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “¿qué consejos debes tener en cuenta para viajar a varanasi durante el festival? al viajar a varanasi durante el festival, es importante reservar alojamiento con anticipación, vestir ropa cómoda y modesta, llevar repelente de mosquitos y evitar beber agua del grifo. también es recomendable contratar a un guía local para conocer mejor la ciudad y sus tradiciones.”}}}
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!