Split es una ciudad costera situada en la región de Dalmacia, en Croacia. Con más de 1700 años de historia, Split es una ciudad llena de vida y cultura que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. En esta guía de viaje te mostraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu estancia en Split. Desde su rica historia hasta sus playas de ensueño, pasando por su deliciosa gastronomía y su animada vida nocturna. ¡No te pierdas nada de lo que esta ciudad tiene para ofrecer!
Historia de Split
Split, una ciudad portuaria croata ubicada en la costa del Mar Adriático, es conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural. Fundada por los griegos alrededor del siglo III a.C., Split ha sido gobernada por romanos, venecianos, franceses y austrohúngaros, lo que ha dejado una huella única en su arquitectura y cultura.
El monumento más famoso de Split es el Palacio de Diocleciano, construido en el siglo IV por el emperador romano Diocleciano. Este palacio fortificado es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura romana en Europa y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hoy en día, el palacio es un laberinto de calles estrechas, plazas y patios llenos de restaurantes, tiendas y bares.
Actividades en Split
Explorar la ciudad vieja
La ciudad vieja de Split es un lugar fascinante para explorar, con sus calles empedradas, edificios históricos y plazas animadas. Un paseo por la Riva, el paseo marítimo de Split, es imprescindible para disfrutar de las vistas al mar y los barcos atracados en el puerto.
Visitar el mercado de pescado
El mercado de pescado de Split es un lugar vibrante y colorido, donde los pescadores locales venden su pesca fresca del día. Los turistas pueden comprar pescado y marisco para cocinar en su alojamiento o probar algunos de los platos tradicionales en los restaurantes cercanos.
Mejores playas en Split
Playa | Distancia al centro de Split | Características |
---|---|---|
Bačvice | 1 km | Playa de arena con instalaciones deportivas y bares |
Kašjuni | 7 km | Playa de guijarros rodeada de naturaleza |
Zlatni rat | 50 km | Playa de arena en forma de cuerno, ideal para practicar deportes acuáticos |
Dónde alojarse en Split
Hotel Luxe
El Hotel Luxe es un hotel boutique de 4 estrellas situado en el centro de Split, a pocos pasos del Palacio de Diocleciano. Las habitaciones son modernas y elegantes, con comodidades como aire acondicionado, TV de pantalla plana y minibar.
Hostel Split
El Hostel Split es una opción económica para los viajeros que buscan alojamiento en el centro de la ciudad. El albergue ofrece habitaciones compartidas y privadas, así como una cocina compartida y una terraza en la azotea con vistas panorámicas.
“Europa es un continente lleno de historia y cultura, y Split es uno de sus destinos turísticos más fascinantes”.
En resumen, Split es una ciudad rica en historia y cultura, con muchas actividades interesantes para los turistas. Desde explorar la ciudad vieja hasta disfrutar de las playas cercanas, hay algo para todos en esta ciudad croata. Además, los visitantes pueden encontrar alojamiento para todos los presupuestos, desde hoteles boutique hasta hostales económicos.
Qué ver en Split
Split es una ciudad croata situada en la costa del mar Adriático, conocida por su impresionante centro histórico y su famoso Palacio de Diocleciano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, cuenta con una gran cantidad de museos, galerías de arte y monumentos históricos que no puedes perderte.
El Palacio de Diocleciano
El Palacio de Diocleciano es el principal atractivo turístico de Split y uno de los monumentos más importantes de toda Croacia. Construido en el siglo III por el emperador romano Diocleciano, este impresionante edificio cuenta con una superficie de más de 30.000 metros cuadrados y alberga un gran número de tiendas, restaurantes y bares.
La Catedral de San Duje
Otro de los lugares más destacados de Split es la Catedral de San Duje, una impresionante iglesia construida en el siglo VII sobre los restos de un mausoleo romano. En su interior, podrás admirar una gran cantidad de obras de arte y objetos litúrgicos de gran valor histórico y cultural.
Gastronomía en Split
La gastronomía de Split es una de las más ricas y variadas de toda Croacia, con una gran cantidad de platos tradicionales que te sorprenderán por su sabor y originalidad. Algunas de las especialidades más populares de la ciudad son:
Pasticada
La pasticada es un guiso de carne de ternera cocida a fuego lento con una salsa de vino y especias que le da un sabor único y delicioso. Se suele servir acompañada de patatas y verduras.
Arancini
Los arancini son unas croquetas de arroz rellenas de carne, queso y verduras que se fríen hasta que quedan doradas y crujientes. Son un plato típico de la cocina italiana, pero también se pueden encontrar en muchos restaurantes de Split.
Transporte en Split
Split cuenta con una amplia red de transporte público que te permitirá desplazarte fácilmente por toda la ciudad y sus alrededores. Algunas de las opciones más populares son:
Autobuses
Los autobuses son la forma más económica y eficiente de moverse por Split. La ciudad cuenta con una amplia red de líneas que conectan todas las zonas de interés turístico, así como con los pueblos y ciudades cercanas.
Taxis
Los taxis son una opción más cómoda y rápida, pero también más cara. Asegúrate de acordar el precio antes de subir al taxi para evitar sorpresas desagradables.
Consejos para viajar a Split
Si estás pensando en viajar a Split, aquí te dejamos algunos consejos que te serán de gran ayuda:
Mejor época para viajar
La mejor época para visitar Split es durante los meses de primavera y otoño, cuando el clima es más suave y agradable. En verano, la ciudad se llena de turistas y las temperaturas pueden ser muy elevadas.
Documentación necesaria
Para viajar a Croacia desde cualquier país de la Unión Europea, solo necesitas llevar tu DNI o pasaporte en vigor. Si vienes de fuera de la UE, es necesario que te informes sobre los requisitos de visado y documentación necesarios.
Moneda | Idioma | Electricidad |
---|---|---|
Kuna croata (HRK) | Croata | 230V/50Hz |
“Europa es un continente lleno de lugares maravillosos por descubrir, y Split es uno de ellos. Su rica historia y cultura, su deliciosa gastronomía y su impresionante patrimonio arquitectónico hacen de esta ciudad croata un destino turístico de primer nivel.”
Preguntas frecuentes: Dudas frecuentes: Split
¿Cuál es la mejor época para visitar Split?
La mejor época para visitar split es de mayo a septiembre, cuando las temperaturas son cálidas y hay muchas horas de sol. evita los meses de invierno, ya que hace frío y llueve con frecuencia.
¿Cómo llegar a Split desde el aeropuerto?
La forma más fácil de llegar a split desde el aeropuerto es en taxi o en autobús. hay una línea regular de autobuses que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad.
¿Cuáles son las mejores playas de Split?
Las mejores playas de split son bacvice, kasjuni y znjan. bacvice es la playa más popular y está cerca del centro de la ciudad, mientras que kasjuni y znjan son más tranquilas y menos concurridas.
¿Qué actividades puedo hacer en Split?
En split puedes hacer muchas actividades, como visitar el palacio de diocleciano, hacer senderismo en marjan hill, hacer una excursión a las islas cercanas o disfrutar de la vida nocturna en la ciudad.
¿Dónde puedo probar la comida típica de Split?
Puedes probar la comida típica de split en los numerosos restaurantes y bares de la ciudad. algunos platos típicos son el pescado fresco, el marisco, la carne a la parrilla y el vino local.
¿Cuál es la historia del Palacio de Diocleciano?
El palacio de diocleciano es un antiguo palacio romano construido por el emperador diocleciano en el siglo iv. es uno de los monumentos más importantes de split y está situado en el centro de la ciudad.
¿Cómo puedo moverme por Split?
La forma más cómoda de moverse por split es a pie, ya que la mayoría de las atracciones turísticas están en el centro de la ciudad. también puedes utilizar el transporte público, como autobuses y taxis.
¿Dónde alojarse en Split?
En split hay muchas opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales y apartamentos económicos. lo mejor es alojarse en el centro de la ciudad para estar cerca de las principales atracciones turísticas.
¿Cuál es la duración recomendada para una visita a Split?
La duración recomendada para una visita a split es de 2 a 3 días, aunque si quieres explorar las islas cercanas o hacer excursiones por la zona, puedes quedarte más tiempo.
¿Cuáles son los mejores consejos para viajar a Split?
Los mejores consejos para viajar a split son llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, llevar protector solar y repelente de mosquitos en verano, y probar la comida local en los restaurantes y bares de la ciudad.
¿Cuántos días se necesitan para ver Split?
Para ver lo más importante de split, necesitas al menos 2 días. si quieres explorar las islas cercanas o hacer excursiones por la zona, necesitarás más tiempo.
¿Qué significa Split en Croacia?
Split es una ciudad de croacia situada en la costa del adriático. es la segunda ciudad más grande de croacia y es famosa por su casco antiguo y sus playas.
¿Qué ver en Split Croacia en un día?
En un día en split puedes visitar el palacio de diocleciano, caminar por el paseo marítimo riva, disfrutar de la playa de bacvice y probar la comida típica de la ciudad en alguno de sus restaurantes.
¿Qué hacer en Split y sus alrededores en 4 días?
En 4 días en split y sus alrededores puedes hacer excursiones a las islas cercanas, como hvar o brac, visitar la ciudad de trogir, hacer senderismo en marjan hill y disfrutar de la vida nocturna en la ciudad.
¡Hasta la próxima!
Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda para planificar tu viaje a Split. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario. Y si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer otros artículos de nuestra web viajaporlacara.com. ¡Buen viaje!
{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuál es la mejor época para visitar Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “La mejor época para visitar split es de mayo a septiembre, cuando las temperaturas son cálidas y hay muchas horas de sol. evita los meses de invierno, ya que hace frío y llueve con frecuencia.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cómo llegar a Split desde el aeropuerto?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “La forma más fácil de llegar a split desde el aeropuerto es en taxi o en autobús. hay una línea regular de autobuses que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuáles son las mejores playas de Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Las mejores playas de split son bacvice, kasjuni y znjan. bacvice es la playa más popular y está cerca del centro de la ciudad, mientras que kasjuni y znjan son más tranquilas y menos concurridas.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué actividades puedo hacer en Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “En split puedes hacer muchas actividades, como visitar el palacio de diocleciano, hacer senderismo en marjan hill, hacer una excursión a las islas cercanas o disfrutar de la vida nocturna en la ciudad.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Dónde puedo probar la comida típica de Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Puedes probar la comida típica de split en los numerosos restaurantes y bares de la ciudad. algunos platos típicos son el pescado fresco, el marisco, la carne a la parrilla y el vino local.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuál es la historia del Palacio de Diocleciano?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “El palacio de diocleciano es un antiguo palacio romano construido por el emperador diocleciano en el siglo iv. es uno de los monumentos más importantes de split y está situado en el centro de la ciudad.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cómo puedo moverme por Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “La forma más cómoda de moverse por split es a pie, ya que la mayoría de las atracciones turísticas están en el centro de la ciudad. también puedes utilizar el transporte público, como autobuses y taxis.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Dónde alojarse en Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “En split hay muchas opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales y apartamentos económicos. lo mejor es alojarse en el centro de la ciudad para estar cerca de las principales atracciones turísticas.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuál es la duración recomendada para una visita a Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “La duración recomendada para una visita a split es de 2 a 3 días, aunque si quieres explorar las islas cercanas o hacer excursiones por la zona, puedes quedarte más tiempo.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuáles son los mejores consejos para viajar a Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Los mejores consejos para viajar a split son llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, llevar protector solar y repelente de mosquitos en verano, y probar la comida local en los restaurantes y bares de la ciudad.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuántos días se necesitan para ver Split?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Para ver lo más importante de split, necesitas al menos 2 días. si quieres explorar las islas cercanas o hacer excursiones por la zona, necesitarás más tiempo.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué significa Split en Croacia?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Split es una ciudad de croacia situada en la costa del adriático. es la segunda ciudad más grande de croacia y es famosa por su casco antiguo y sus playas.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué ver en Split Croacia en un día?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “En un día en split puedes visitar el palacio de diocleciano, caminar por el paseo marítimo riva, disfrutar de la playa de bacvice y probar la comida típica de la ciudad en alguno de sus restaurantes.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué hacer en Split y sus alrededores en 4 días?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “En 4 días en split y sus alrededores puedes hacer excursiones a las islas cercanas, como hvar o brac, visitar la ciudad de trogir, hacer senderismo en marjan hill y disfrutar de la vida nocturna en la ciudad.”}}}
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!