La gastronomía de Malta es una mezcla única de influencias de la cocina mediterránea y árabe. En este artículo te presentamos los platos típicos de la isla, desde el famoso fenkata hasta el delicioso pastizzi. Además, te contamos sobre las influencias que han dado forma a la gastronomía de Malta y te recomendamos algunos restaurantes donde puedes probar los mejores platos locales. Y si quieres llevarte un pedacito de Malta a casa, también te compartimos algunas recetas para que puedas preparar en casa los platos más emblemáticos de la isla.
Platos típicos de la gastronomía maltesa
La gastronomía de Malta es una fusión de influencias de diferentes culturas que han pasado por la isla a lo largo de los siglos. La cocina maltesa es rica en sabores y aromas, y está basada en productos locales frescos y de temporada. A continuación, te presentamos algunos de los platos típicos que no puedes dejar de probar durante tu visita a Malta:
Fenek
El fenek es un plato muy popular en Malta, se trata de conejo guisado con vino, ajo, tomate y hierbas aromáticas. Es una receta que se remonta a la época de los caballeros de la Orden de Malta, y es considerado uno de los platos más tradicionales de la isla.
Stuffat tal-fenek
Otra variante del conejo es el stuffat tal-fenek, que se prepara con carne de conejo en trozos, cebolla, ajo, tomate, vino tinto y especias. Se sirve acompañado de patatas fritas o pan de pueblo.
Aljotta
La aljotta es una sopa de pescado y marisco, que se prepara con tomate, ajo, cebolla, perejil y aceite de oliva. Es un plato muy popular en la isla, especialmente en los meses de invierno.
Kawlata
La kawlata es una sopa de verduras, que se prepara con col, patatas, calabaza, zanahorias, judías verdes y guisantes. Es un plato muy saludable y reconfortante, que se suele servir con pan.
Restaurantes recomendados en Malta para probar la gastronomía local
Ta’ Kris
El restaurante Ta’ Kris es uno de los más populares de Malta, y ofrece una amplia selección de platos típicos de la cocina maltesa. Destacan especialmente el fenek y el stuffat tal-fenek, pero también puedes probar otros platos como el pastizzi o el timpana.
The Medina Restaurant
El Medina Restaurant está situado en el corazón de la ciudad medieval de Mdina, y ofrece una experiencia gastronómica única en un entorno histórico. El menú incluye platos típicos de la cocina maltesa, así como opciones vegetarianas y veganas.
Ta’ Marija
El restaurante Ta’ Marija es famoso por sus noches de folklore maltese, pero también ofrece una excelente selección de platos típicos de la cocina local. Destacan especialmente el fenek, el stuffat tal-fenek y la aljotta.
Plato típico | Restaurante recomendado |
---|---|
Fenek | Ta’ Kris |
Stuffat tal-fenek | Ta’ Kris |
Aljotta | Ta’ Marija |
Kawlata | The Medina Restaurant |
“La gastronomía de Malta es una mezcla de influencias de las culturas que han pasado por la isla a lo largo de los siglos, como la italiana, la española y la árabe. Los platos típicos de la cocina maltesa son ricos en sabores y aromas, y están basados en productos locales frescos y de temporada.”
Si quieres disfrutar de la auténtica gastronomía maltesa, te recomendamos que pruebes alguno de estos platos en los restaurantes que te hemos recomendado. La cocina maltesa es una de las joyas culinarias de Europa, y estamos seguros de que no te dejará indiferente.
Además, si estás interesado en conocer más sobre la cultura y la historia de Malta, no dudes en visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la isla, como la ciudad de Mdina, la Gruta Azul o la capital, La Valeta.
Influencias en la gastronomía de Malta
La gastronomía de Malta es el resultado de la influencia de diferentes culturas que han pasado por la isla a lo largo de los siglos. La cocina maltesa tiene una fuerte influencia italiana, española, árabe y británica. Además, la ubicación geográfica de Malta, en pleno Mediterráneo, ha permitido que su gastronomía se nutra de productos frescos y deliciosos.
Influencia italiana en la gastronomía de Malta
La influencia italiana es evidente en la gastronomía de Malta. Uno de los platos más populares es el fenkata, un guiso de conejo que se sirve con patatas y verduras. Este plato es muy similar al conejo a la cazadora italiano. Otro plato que muestra la influencia italiana es el timpana, una especie de lasaña que lleva carne picada, huevo duro, pasta y queso.
Influencia española y árabe en la gastronomía de Malta
La influencia española se puede ver en platos como el arroz con pollo, que es muy popular en Malta. Por otro lado, la influencia árabe se puede ver en el uso de especias como la canela, el comino y el cilantro. Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Malta es el pastizzi, un hojaldre relleno de queso ricotta o guisantes, que tiene influencia árabe.
Recetas de la gastronomía maltesa para preparar en casa
Pastizzi
Ingredientes:
Para la masa: | Para el relleno: |
---|---|
500 gramos de harina | 400 gramos de queso ricotta o guisantes |
1 cucharadita de sal | 1 huevo |
1 taza de agua | Sal y pimienta al gusto |
1 taza de aceite de oliva |
Preparación:
- Mezclar la harina, la sal y el agua hasta que se forme una masa suave.
- Dividir la masa en pequeñas bolas y estirarlas con un rodillo.
- Colocar una cucharada de relleno en el centro de cada bola de masa.
- Doblar la masa sobre el relleno y sellar los bordes con un tenedor.
- Freír los pastizzi en aceite caliente hasta que estén dorados.
Fenkata
Ingredientes:
Para el guiso: | Para la salsa: |
---|---|
1 conejo cortado en trozos | 2 cebollas picadas |
4 patatas peladas y cortadas en cubos | 2 tomates pelados y picados |
2 zanahorias peladas y cortadas en cubos | 2 dientes de ajo picados |
2 ramas de apio picadas | 1 taza de vino tinto |
1 hoja de laurel | 1 taza de caldo de pollo |
Sal y pimienta al gusto | Aceite de oliva |
Preparación:
- Calentar aceite de oliva en una olla y dorar los trozos de conejo.
- Añadir las cebollas, el ajo, el apio y las zanahorias y sofreír durante 5 minutos.
- Añadir los tomates, el vino tinto, el caldo de pollo, la hoja de laurel y sazonar con sal y pimienta.
- Dejar cocinar durante 1 hora y 30 minutos a fuego lento.
- Añadir las patatas y cocinar durante 30 minutos más.
La gastronomía de Malta es una muestra de la riqueza cultural de la isla. Si quieres probar estos platos en su lugar de origen, no dudes en visitar Malta en tu próximo viaje por Europa.
“La gastronomía de Malta es una mezcla de influencias mediterráneas que se reflejan en platos como el fenkata o el pastizzi.” – Lonely Planet
Preguntas frecuentes: Sección de dudas
¿Cuáles son los platos típicos de la gastronomía maltesa?
Los platos típicos de la gastronomía maltesa incluyen el conejo estofado, el pastizzi (empanada rellena de queso ricotta o guisantes), el fenkata (banquete de conejo), el timpana (pastel de pasta relleno de carne y huevo) y el ftira (pan plano con tomate, atún y otros ingredientes).
¿Qué influencias se pueden encontrar en la gastronomía de Malta?
La gastronomía de malta está influenciada por la cocina italiana, árabe y británica debido a la historia de la isla. también se pueden encontrar influencias de la cocina española y francesa.
¿Qué restaurantes recomendados hay en Malta para probar la gastronomía local?
Algunos restaurantes recomendados para probar la gastronomía local en malta son ta’ kris, rubino, nenu the artisan baker y legligin.
¿Cómo puedo preparar en casa recetas de la gastronomía maltesa?
Para preparar en casa recetas de la gastronomía maltesa, se pueden buscar en línea o comprar libros de cocina maltesa. algunas recetas populares incluyen el conejo estofado, el pastizzi y el timpana.
¿Cuál es la comida tipica de malta?
La comida típica de malta es el conejo estofado, conocido como fenek. también son populares los pastizzis, empanadas rellenas de queso ricotta o guisantes.
¿Quién conquistó malta?
Malta fue conquistada por diferentes imperios y países a lo largo de su historia, incluyendo los fenicios, romanos, árabes, normandos, aragoneses, españoles y británicos.
¡Hasta la próxima!
¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por la gastronomía de Malta! No dudes en dejarnos tus comentarios contándonos cuál es tu plato favorito de la isla o si tienes alguna recomendación adicional. Y si te ha gustado este artículo, no te pierdas nuestras otras guías de viaje en Viajaporlacara.com.
{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuáles son los platos típicos de la gastronomía maltesa?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Los platos típicos de la gastronomía maltesa incluyen el conejo estofado, el pastizzi (empanada rellena de queso ricotta o guisantes), el fenkata (banquete de conejo), el timpana (pastel de pasta relleno de carne y huevo) y el ftira (pan plano con tomate, atún y otros ingredientes).”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué influencias se pueden encontrar en la gastronomía de Malta?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “La gastronomía de malta está influenciada por la cocina italiana, árabe y británica debido a la historia de la isla. también se pueden encontrar influencias de la cocina española y francesa.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Qué restaurantes recomendados hay en Malta para probar la gastronomía local?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Algunos restaurantes recomendados para probar la gastronomía local en malta son ta’ kris, rubino, nenu the artisan baker y legligin.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cómo puedo preparar en casa recetas de la gastronomía maltesa?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Para preparar en casa recetas de la gastronomía maltesa, se pueden buscar en línea o comprar libros de cocina maltesa. algunas recetas populares incluyen el conejo estofado, el pastizzi y el timpana.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Cuál es la comida tipica de malta?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “La comida típica de malta es el conejo estofado, conocido como fenek. también son populares los pastizzis, empanadas rellenas de queso ricotta o guisantes.”}}}{“@context”: “https://schema.org”,”@type”: “FAQPage”,”mainEntity”: {“@type”: “Question”,”name”: “¿Quién conquistó malta?”,”acceptedAnswer”: {“@type”: “Answer”,”text”: “Malta fue conquistada por diferentes imperios y países a lo largo de su historia, incluyendo los fenicios, romanos, árabes, normandos, aragoneses, españoles y británicos.”}}}
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!