La Feria de Abril de Sevilla es una de las festividades más importantes de España y una de las más famosas de Europa. Durante una semana, la ciudad de Sevilla se llena de luz, color, música y alegría para celebrar esta tradicional feria que tiene sus orígenes en el siglo XIX. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Feria de Abril de Sevilla: su historia, fechas, ubicación, casetas, actividades, gastronomía y consejos para disfrutarla al máximo.

Historia de la Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más importantes de España y una de las más populares de Europa. Se celebra cada año en el recinto ferial de Los Remedios, en la ciudad de Sevilla, durante una semana que comienza dos semanas después de la Semana Santa.
La Feria de Abril de Sevilla comenzó en 1847 como una feria de ganado, pero rápidamente se convirtió en una celebración popular en la que los sevillanos se reunían para bailar, cantar, comer y beber. En sus primeros años, la feria duraba solo tres días, pero con el tiempo se ha convertido en una de las fiestas más largas de España, con una duración de una semana completa.
El alumbrado de la Feria de Abril de Sevilla
El inicio de la Feria de Abril de Sevilla se marca con el alumbrado, un espectáculo de luces en el que se encienden más de 25.000 bombillas en el recinto ferial de Los Remedios. Este evento atrae a miles de personas cada año y marca el comienzo de una semana de fiesta y diversión.
Casetas y actividades en la Feria de Abril de Sevilla
Una de las características más distintivas de la Feria de Abril de Sevilla son las casetas, pequeñas carpas de colores en las que los sevillanos se reúnen para comer, beber y bailar. Cada caseta es propiedad de una familia, un grupo de amigos o una empresa y está decorada con flores, farolillos y otros adornos típicos de la feria.
La gastronomía en la Feria de Abril de Sevilla
La gastronomía es una parte fundamental de la Feria de Abril de Sevilla. En las casetas se pueden degustar platos típicos de la cocina andaluza como el pescaíto frito, el jamón ibérico o las tortillas de camarones. Además, no puede faltar el vino fino, la cerveza y el famoso rebujito, una bebida a base de manzanilla y limón que es la favorita de los sevillanos durante la feria.
Actividades en la Feria de Abril de Sevilla
Además de las casetas, la Feria de Abril de Sevilla ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades. Desde atracciones de feria para los más pequeños hasta concursos de baile y música para los adultos, pasando por espectáculos de caballos y corridas de toros. También hay una zona de casetas públicas, abiertas a todos los visitantes, donde se puede disfrutar de la fiesta sin necesidad de ser invitado a una caseta privada.
Fecha de la Feria de Abril de Sevilla | Horario de la Feria de Abril de Sevilla | Ubicación de la Feria de Abril de Sevilla |
---|---|---|
19 al 25 de abril | De 12:00 a.m. a 4:00 a.m. | Recinto ferial de Los Remedios, Sevilla |
“La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más populares de España y una de las más importantes de Europa. Durante una semana, los sevillanos y visitantes de todo el mundo se reúnen en el recinto ferial de Los Remedios para disfrutar de la gastronomía, la música y la cultura andaluza.” – Lonely Planet
Si estás planeando un viaje por Europa, no puedes perderte la Feria de Abril de Sevilla. Es una oportunidad única para sumergirte en la cultura española y disfrutar de una de las fiestas más emblemáticas de Europa.

Fechas y ubicación de la Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más importantes de España y se celebra en el recinto ferial de Los Remedios, en la orilla derecha del río Guadalquivir. Este año, la feria comenzará el 26 de abril y terminará el 2 de mayo.
El recinto ferial cuenta con más de 1.000 casetas, donde se puede disfrutar de música, bailes, comida y bebida típica de Andalucía. Además, hay atracciones y juegos para niños y adultos. La entrada a la feria es gratuita, pero es necesario tener invitación para acceder a las casetas privadas.
Historia de la Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril de Sevilla se originó en 1847 como una feria de ganado, pero con el tiempo se convirtió en una de las fiestas más importantes de la ciudad. Actualmente, la feria es un evento que atrae a turistas de todo el mundo, que vienen a disfrutar de la cultura, la gastronomía y la música de Andalucía.
Gastronomía en la Feria de Abril de Sevilla
La gastronomía es uno de los aspectos más destacados de la Feria de Abril de Sevilla. Los platos típicos de la región, como la tortilla de camarones, el gazpacho, el pescaíto frito y el jamón ibérico, están presentes en todas las casetas de la feria. También se pueden degustar vinos y licores típicos de la región, como el fino, la manzanilla y el rebujito.
Además, en la feria se celebra el concurso de la tapa, donde los restaurantes y bares de la ciudad compiten por ofrecer la mejor tapa de la feria. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de tapas por un precio muy económico.
Consejos para disfrutar al máximo de la Feria de Abril de Sevilla
Si vas a visitar la Feria de Abril de Sevilla, aquí te dejamos algunos consejos para que disfrutes al máximo de la experiencia:
1. Vístete de flamenca o de corto
La vestimenta típica de la feria es el traje de flamenca para las mujeres y el traje de corto para los hombres. Si no tienes un traje de flamenca o de corto, puedes alquilar uno en una de las muchas tiendas que se encuentran en la ciudad.
2. Llega temprano
La feria comienza a las 12 de la mañana, pero es recomendable llegar temprano para evitar las largas colas en la entrada y para encontrar un buen sitio en las casetas.
3. Prueba la gastronomía local
La comida y la bebida son una parte importante de la feria, así que no dejes de probar los platos típicos de la región.
4. No te pierdas el espectáculo de fuegos artificiales
Cada noche, se celebra un espectáculo de fuegos artificiales en el recinto ferial. Es un momento mágico que no te puedes perder.
5. Baila sevillanas
Las sevillanas son el baile típico de la feria. Si no sabes bailar sevillanas, no te preocupes, siempre habrá alguien dispuesto a enseñarte.
Fecha | Horario | Evento |
---|---|---|
26 de abril | 12:00 – 02:00 | Apertura de la feria |
27 de abril | 12:00 – 02:00 | Concurso de la tapa |
28 de abril | 12:00 – 02:00 | Espectáculo de fuegos artificiales |
29 de abril | 12:00 – 02:00 | Concurso de sevillanas |
30 de abril | 12:00 – 02:00 | Espectáculo de flamenco |
1 de mayo | 12:00 – 02:00 | Concurso de caballos |
2 de mayo | 12:00 – 00:00 | Clausura de la feria |
“La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más importantes de España y un evento que atrae a turistas de todo el mundo en busca de la cultura, la gastronomía y la música de Andalucía.”
Si estás planeando un viaje a Europa, la Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas que no te puedes perder. Además, hay muchas otras fiestas y festivales en Europa que vale la pena visitar, como el Carnaval de Venecia, la Oktoberfest de Munich o la Tomatina de Buñol. ¡No dejes de explorar la cultura europea y de disfrutar de sus fiestas y tradiciones!
Preguntas frecuentes: Preguntas de otros lectores
¿Cuándo se celebra la Feria de Abril de Sevilla?
La feria de abril de sevilla se celebra una o dos semanas después de la semana santa, dependiendo del año. en 2022 se celebrará del 2 al 7 de mayo.
¿Dónde se ubica la Feria de Abril de Sevilla?
La feria de abril de sevilla se ubica en el recinto ferial de los remedios, en la orilla derecha del río guadalquivir.
¿Qué son las casetas de la Feria de Abril de Sevilla?
Las casetas son pequeñas estructuras, similares a bungalows, que se montan en el recinto ferial y son propiedad de grupos de amigos, familias, empresas o entidades, que las decoran y las utilizan como lugar de encuentro, para comer, beber, bailar y disfrutar de la feria.
¿Qué actividades se pueden disfrutar en la Feria de Abril de Sevilla?
En la feria de abril de sevilla se pueden disfrutar de numerosas actividades, como paseos en carruajes, espectáculos de flamenco, concursos de caballos, atracciones de feria, música en directo y degustaciones de gastronomía típica.
¿Cuál es la gastronomía típica de la Feria de Abril de Sevilla?
La gastronomía típica de la feria de abril de sevilla incluye platos como el pescaíto frito, el jamón ibérico, la tortilla de camarones, el salmorejo, el rebujito, el fino y el manzanilla, entre otros.
¿Cuándo es la Feria de Abril de Sevilla 2023?
La feria de abril de sevilla 2023 se celebrará del 22 al 27 de abril.
¿Cuál es el mejor día para ir a la Feria de Abril?
El mejor día para ir a la feria de abril de sevilla dependerá de los gustos de cada persona, pero en general se considera que el sábado es el día de mayor ambiente y animación.
¿Dónde se celebra la Feria de Abril de Sevilla?
La feria de abril de sevilla se celebra en el recinto ferial de los remedios, en la orilla derecha del río guadalquivir.
¿Cuánto cuesta ir a la Feria de Sevilla?
Ir a la feria de sevilla puede tener diferentes costes, dependiendo de los gustos y necesidades de cada persona. se puede disfrutar de la feria sin gastar mucho dinero, visitando las casetas públicas y degustando la gastronomía típica, o se pueden alquilar casetas privadas y contratar servicios adicionales, lo que incrementará el presupuesto.
¡Hasta la próxima!
En resumen, la Feria de Abril de Sevilla es una de las festividades más importantes de España y de Europa, y una experiencia que no te puedes perder si visitas Sevilla en primavera. Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y que disfrutes de la Feria de Abril de Sevilla al máximo. No olvides dejarnos tus comentarios y seguir explorando nuestro sitio web viajaporlacara.com para más información sobre viajes y turismo.
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!