La Costa de Cantabria es uno de los destinos turísticos más populares de España, gracias a su impresionante belleza natural y a sus pintorescos pueblos costeros. En este artículo te mostraremos las mejores playas de la Costa de Cantabria, la deliciosa gastronomía de la región, rutas para recorrer la costa, pueblos con encanto que no puedes perderte y actividades al aire libre para disfrutar de la naturaleza. Si estás planeando unas vacaciones en la Costa de Cantabria, sigue leyendo para descubrir todo lo que este lugar tiene para ofrecer.

Playa de El Sardinero
Esta playa es una de las más famosas de la Costa de Cantabria. Se encuentra en Santander y tiene una longitud de más de 2 kilómetros. Es una playa urbana, muy bien equipada y con una gran cantidad de servicios. Además, cuenta con una gran oferta de ocio y restauración en sus alrededores.
Playa de Langre
La playa de Langre es una de las más bonitas de la Costa de Cantabria. Se encuentra en el municipio de Ribamontán al Mar y es una playa de arena dorada y aguas cristalinas. Además, cuenta con una impresionante vista de los acantilados de la zona.
Playa de Berria
La playa de Berria es una de las más salvajes de la Costa de Cantabria. Se encuentra en Santoña y es una playa de arena fina y dorada de más de 2 kilómetros de longitud. Además, cuenta con una gran cantidad de dunas y una amplia zona de pinares. Es una de las playas más valoradas de la zona por los amantes de los deportes de viento.
Rutas por la Costa de CantabriaAdemás de las playas, la Costa de Cantabria ofrece una gran variedad de rutas de senderismo y cicloturismo. A continuación, te presentamos algunas de las rutas más destacadas.
Ruta del Faro del Caballo
Esta ruta es una de las más populares de la Costa de Cantabria. Se trata de un recorrido de unos 8 kilómetros que va desde la playa de Oriñón hasta el Faro del Caballo. Durante el recorrido podrás disfrutar de unas impresionantes vistas de la costa y de los acantilados.
Ruta de los Acantilados de Liencres
Esta ruta es una de las más espectaculares de la Costa de Cantabria. Se trata de un recorrido de unos 10 kilómetros que va desde la playa de Valdearenas hasta la de Canallave. Durante el recorrido podrás disfrutar de unas impresionantes vistas de los acantilados de la zona.
Ruta de la Costa Quebrada
Esta ruta es una de las más bonitas de la Costa de Cantabria. Se trata de un recorrido de unos 12 kilómetros que va desde la playa de Portio hasta la de Madero. Durante el recorrido podrás disfrutar de unas impresionantes vistas de la costa y de los acantilados de la zona.
Si estás buscando un destino de playa y de naturaleza, la Costa de Cantabria es una opción perfecta. Con sus playas salvajes y sus rutas de senderismo, es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones en contacto con la naturaleza.
“La belleza de la Costa de Cantabria es algo que no se puede describir con palabras. Hay que vivirla para entenderla.” – Juan Gómez, “Los mejores destinos turísticos en Europa”.

Descubre la Costa de Cantabria: un paraíso en el norte de España
La costa de Cantabria es uno de los destinos más bellos y sorprendentes de España. Ubicada en el norte del país, cuenta con una amplia variedad de pueblos con encanto, impresionantes paisajes naturales y una gastronomía única que no te dejará indiferente. Si estás planeando un viaje por Europa, no puedes perderte la oportunidad de visitar esta joya del norte de España. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la Costa de Cantabria.
Gastronomía de la Costa de Cantabria
La gastronomía de la Costa de Cantabria es una de las más ricas y variadas de España. Con influencias de la cocina vasca y asturiana, destaca por la calidad de sus productos del mar y de la tierra. Uno de los platos más populares de la región es el cocido montañés, un guiso de alubias con chorizo, morcilla y otros ingredientes de la zona. Otro plato típico es el marmitako, un guiso de bonito con patatas, cebolla y pimiento. Y, por supuesto, no puedes irte de la Costa de Cantabria sin probar sus deliciosos quesos, como el queso de Cabrales o el de Liébana.
Si eres un amante de la gastronomía, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Feria de la Anchoa de Santoña, que se celebra cada año en el mes de abril. Durante la feria, podrás degustar las mejores anchoas de la región y otros productos del mar frescos y de calidad.
Pueblos con encanto en la Costa de Cantabria
La Costa de Cantabria cuenta con numerosos pueblos con encanto que te enamorarán a primera vista. Uno de ellos es Santillana del Mar, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Con su impresionante casco histórico de estilo medieval, sus calles empedradas y sus casas de piedra, te transportarás a otra época.
Otro pueblo que no puedes perderte es Comillas, famoso por su impresionante arquitectura modernista. En Comillas podrás visitar la Universidad Pontificia, el Palacio de Sobrellano y la Capilla-Panteón de los Marqueses de Comillas, entre otros lugares de interés.
Actividades al aire libre en la Costa de Cantabria
La Costa de Cantabria es un paraíso para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Uno de los lugares más impresionantes de la región es el Parque Natural de las Dunas de Liencres, un espacio protegido de gran valor ecológico. En el parque podrás realizar rutas de senderismo, observación de aves y disfrutar de sus impresionantes playas.
Otra actividad que no puedes perderte es el descenso del río Deva en canoa. Esta actividad es perfecta para disfrutar en familia o con amigos, y te permitirá disfrutar de los paisajes más impresionantes de la región desde una perspectiva única.
En definitiva, la Costa de Cantabria es un destino que lo tiene todo: gastronomía, cultura, naturaleza y actividades al aire libre. Si estás planeando un viaje por Europa, no puedes perderte la oportunidad de visitar esta joya del norte de España.
Preguntas frecuentes: Dudas frecuentes: Costa de cantabria
¿Cuáles son las mejores playas de la Costa de Cantabria?
Las mejores playas de la costa de cantabria son la playa de el sardinero en santander, la playa de langre en ribamontán al mar y la playa de oyambre en san vicente de la barquera. estas playas destacan por su belleza natural y por ser ideales para practicar deportes acuáticos como el surf.
¿Qué platos típicos de la gastronomía de la Costa de Cantabria no me puedo perder?
La gastronomía de la costa de cantabria es muy variada y tiene platos típicos del mar como la sopa de pescado, la merluza en salsa verde y las rabas de calamar. también destacan los platos de la montaña como el cocido montañés y los sobaos pasiegos.
¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo en la Costa de Cantabria?
Las mejores rutas de senderismo en la costa de cantabria son la ruta de los acantilados en santoña, la ruta de la costa quebrada en piélagos y la ruta de la cueva del soplao en valdáliga. estas rutas ofrecen vistas impresionantes de la costa y la naturaleza de la región.
¿Qué pueblos con encanto puedo visitar en la Costa de Cantabria?
Algunos de los pueblos con encanto que puedes visitar en la costa de cantabria son santillana del mar, comillas y castro urdiales. estos pueblos destacan por su arquitectura y su patrimonio cultural.
¿Qué actividades al aire libre puedo hacer en la Costa de Cantabria?
En la costa de cantabria puedes hacer muchas actividades al aire libre como el surf, el kayak, el senderismo y la escalada. también puedes disfrutar de la naturaleza en los parques naturales de las dunas de liencres y de oyambre.
¿Qué pueblos visitar en la costa de Cantabria?
Además de los pueblos mencionados anteriormente, otros pueblos que puedes visitar en la costa de cantabria son suances, laredo y noja. todos estos pueblos tienen su encanto y ofrecen diferentes actividades turísticas.
¿Cómo se llama a la costa de Cantabria?
La costa de cantabria también se conoce como la costa verde debido a su vegetación y a la intensidad del color de sus aguas. esta costa se extiende desde el límite con asturias hasta el país vasco.
¿Qué ver en la costa de Cantabria?
En la costa de cantabria puedes ver muchos lugares de interés como la cueva el soplao en valdáliga, el palacio de la magdalena en santander y la playa de la concha en suances.
¿Cómo se llama la costa de Asturias y Cantabria?
La costa de asturias y cantabria se llama la costa verde debido a su vegetación y a la intensidad del color de sus aguas. esta costa se extiende desde la ría de villaviciosa en asturias hasta el límite con el país vasco.
¡Hasta la próxima!
En resumen, la Costa de Cantabria es un destino turístico que lo tiene todo: playas de ensueño, una rica gastronomía, hermosos pueblos costeros, rutas de senderismo, deportes acuáticos y mucho más. Esperamos que este artículo te haya inspirado para visitar este maravilloso lugar. Si tienes algún comentario o sugerencia, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. Y no te pierdas nuestros otros artículos de viajes en viajaporlacara.com.
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!