Si estás planeando un viaje a Egipto, no puedes dejar de visitar la ciudad de Alejandría. Conocida como la ‘Perla del Mediterráneo’, esta ciudad costera es famosa por su rica historia y sus impresionantes monumentos. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a Alejandría. Descubre su fascinante historia, las principales atracciones turísticas, la deliciosa gastronomía local, el clima y la mejor época para visitarla, así como los diferentes medios de transporte para moverte por la ciudad.

Historia de Alejandría
Alejandría es una ciudad egipcia que se encuentra en la costa del mar Mediterráneo. Fundada por Alejandro Magno en el año 331 a.C., fue un importante centro cultural y comercial en la antigüedad. La ciudad fue sede de la famosa Biblioteca de Alejandría, una de las más grandes del mundo antiguo, que contenía más de 700.000 libros y manuscritos.
En la actualidad, Alejandría es una ciudad moderna y cosmopolita que sigue manteniendo su encanto histórico. Los turistas pueden visitar lugares como la Fortaleza de Qaitbay, construida en el siglo XV sobre los restos del Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. También es posible recorrer las catacumbas de Kom el-Shuqafa, un complejo funerario romano del siglo II d.C. que cuenta con tres niveles y numerosas estatuas y relieves.
La Gastronomía de Alejandría
La gastronomía de Alejandría es una mezcla de sabores egipcios y mediterráneos. Uno de los platos más populares es el ful medames, una especie de hummus hecho con habas cocidas, aceite de oliva y especias. Otro plato típico es el koshari, una mezcla de arroz, fideos, lentejas, garbanzos y salsa de tomate.
Los amantes del pescado pueden disfrutar de una gran variedad de platos, como el sayadeya, pescado frito con arroz y cebolla caramelizada, o el samak mashwy, pescado a la parrilla con limón y hierbas.
Los postres de Alejandría
En cuanto a los postres, uno de los más populares es el umm ali, un pastel de hojaldre con leche, nueces y pasas. También es común encontrar konafa, un postre hecho con pasta de fideos y relleno de queso y pistachos.
En definitiva, Alejandría es una ciudad llena de historia y cultura, donde los turistas pueden disfrutar de su gastronomía y de sus maravillosos paisajes mediterráneos.
Moneda | Idioma | Religión |
---|---|---|
Libra egipcia | Árabe | Islam |
“Viajar es descubrir que todo el mundo está equivocado sobre otros países”.

Viajando a Alejandría: descubre sus maravillas
Alejandría es una ciudad costera situada en el norte de Egipto, a orillas del Mediterráneo. Conocida por su rica historia y cultura, esta ciudad es un destino turístico popular para aquellos que buscan explorar la belleza del antiguo Egipto. En este artículo, te llevaremos a través de las principales atracciones turísticas de Alejandría, te daremos información sobre su clima y la mejor época para visitarla, y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el transporte en la ciudad.
Principales atracciones turísticas de Alejandría
Biblioteca de Alejandría
La Biblioteca de Alejandría es una de las bibliotecas más grandes y famosas del mundo. Inaugurada en 2002, la biblioteca cuenta con millones de libros y es un importante centro de investigación y estudio. Además de la biblioteca, el complejo también incluye un planetario, un museo y una sala de conferencias.
Ciudadela de Qaitbay
La Ciudadela de Qaitbay es una fortaleza construida en el siglo XV por el sultán mameluco Qaitbay para proteger la ciudad de los ataques de los invasores. Hoy en día, la fortaleza es un popular destino turístico y ofrece vistas impresionantes del Mediterráneo.
Pilar de Pompeyo
El Pilar de Pompeyo es una columna de granito rojo de 25 metros de altura que se encuentra en el centro de la ciudad. Se cree que fue erigida en honor al emperador romano Diocleciano, pero su nombre proviene de una leyenda que cuenta que la columna marca el lugar donde Julio César quemó su barco.
Clima y mejor época para visitar Alejandría
Alejandría tiene un clima mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos. La mejor época para visitar la ciudad es de marzo a mayo, cuando las temperaturas son agradables y la ciudad está en plena floración. Los meses de verano pueden ser muy calurosos, con temperaturas que superan los 30 grados Celsius, mientras que los inviernos pueden ser frescos y ventosos.
Transporte en Alejandría
Autobuses
Los autobuses son una forma económica y conveniente de moverse por la ciudad. Hay varias líneas de autobuses que conectan los principales puntos turísticos de la ciudad, y los billetes son baratos.
Taxis
Los taxis son una opción popular para aquellos que prefieren la comodidad y la privacidad. Sin embargo, los precios pueden ser negociables y es importante acordar el precio antes de subir al taxi.
Metro
El metro de Alejandría es una forma rápida y eficiente de moverse por la ciudad. Hay dos líneas que conectan los principales puntos turísticos de la ciudad, y los billetes son muy baratos.
En conclusión, Alejandría es una ciudad llena de historia y cultura, con muchas atracciones turísticas para explorar. Si planeas visitar la ciudad, asegúrate de hacerlo en la mejor época del año y de utilizar el transporte adecuado para moverte por la ciudad. ¡Disfruta de tu viaje a Alejandría!
“Viajar es descubrir que todo el mundo está equivocado acerca de otros países” – Aldous Huxley
Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes: Alejandría
¿Cuáles son las principales atracciones turísticas de Alejandría?
Las principales atracciones turísticas de alejandría son la biblioteca de alejandría, la ciudadela de qaitbay, el faro de alejandría, el anfiteatro romano y el museo nacional de alejandría.
¿Qué platos típicos puedo probar en Alejandría?
En alejandría puedes probar platos típicos como el ful medames, el kofta, el molokhia, el tahini y el baklava.
¿Cuál es la mejor época para visitar Alejandría?
La mejor época para visitar alejandría es en primavera y otoño, evitando los meses de verano debido al calor extremo.
¿Cómo puedo moverme por la ciudad de Alejandría?
Puedes moverte por la ciudad de alejandría en taxi, tranvía, autobús o en bicicleta.
¿Por qué es importante la Biblioteca de Alejandría?
La biblioteca de alejandría es importante porque es una de las bibliotecas más grandes y antiguas del mundo, y fue un centro de conocimiento y aprendizaje en la antigüedad.
¿Qué país es ahora la antigua Alejandría?
Ahora, la antigua alejandría se encuentra en el país de egipto.
¿Cómo se llama Alejandría actualmente?
Alejandría actualmente se llama alejandría, sin embargo, en árabe se conoce como “al-iskandariyah”.
¿Por qué se hundio Alejandría?
Alejandría se hundió debido a los terremotos y la erosión costera, lo que provocó que gran parte de la ciudad quedara bajo el agua.
¿Quién destruyó la Biblioteca de Alejandría?
No se sabe con certeza quién destruyó la biblioteca de alejandría, pero se cree que fue destruida en varios incendios a lo largo de los siglos.
¡Hasta la próxima!
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y útil para planificar tu viaje a Alejandría. No dudes en dejarnos tus comentarios y contarnos tu experiencia en esta maravillosa ciudad egipcia. Y si quieres seguir descubriendo más destinos fascinantes, no te pierdas nuestros otros artículos de viajes en viajaporlacara.com.
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!