Zanzíbar es famosa por sus playas de ensueño, con aguas cristalinas y arenas blancas. En este artículo te mostramos las mejores playas de la isla, desde la costa este hasta la costa oeste, pasando por las paradisíacas islas de Mnemba y Pemba. Descubre dónde disfrutar del sol, el mar y la tranquilidad en este paraíso de la costa africana.

Nungwi Beach
Nungwi Beach es una de las playas más populares de Zanzíbar. Se encuentra en la punta norte de la isla y es conocida por sus espectaculares puestas de sol. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. Si buscas un ambiente animado, esta es tu playa.
Kendwa Beach
Otra de las playas de la costa oeste de Zanzíbar que no te puedes perder es Kendwa Beach. Es una playa de ensueño, con una amplia franja de arena blanca y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la tranquilidad. Además, también es un buen lugar para practicar deportes acuáticos.
Paje Beach
Si lo que buscas es una playa tranquila y poco concurrida, Paje Beach es una buena opción. Se encuentra en la costa este de la isla y es conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el kitesurf o el windsurf.
Actividades en las playas de Zanzíbar
Además de disfrutar del sol y la playa, en Zanzíbar podrás hacer muchas otras actividades. Aquí te presentamos algunas de ellas:
Snorkel y buceo
Las aguas cristalinas de Zanzíbar son ideales para practicar snorkel y buceo. Podrás ver todo tipo de peces y corales de colores. Además, en algunas zonas de la isla es posible ver delfines y tortugas marinas.
Paseos en barco
Si quieres ver la isla desde otro punto de vista, puedes hacer un paseo en barco. Podrás ver las playas desde el mar y visitar algunas de las islas cercanas a Zanzíbar.
Visita a las especias
Zanzíbar es conocida como la “Isla de las especias”. Podrás hacer una visita a alguna de las plantaciones de especias de la isla y conocer de primera mano cómo se cultivan y procesan.
Visita a Stone Town
Stone Town es la capital de Zanzíbar y es un lugar lleno de historia y cultura. Podrás visitar sus calles estrechas y sus edificios coloniales, y conocer la mezcla de culturas que conviven en la isla.En definitiva, las playas de Zanzíbar son un lugar ideal para disfrutar del sol y la tranquilidad. Además, podrás hacer muchas otras actividades y conocer la cultura de esta maravillosa isla africana. ¡No te lo pierdas! Referencia: “África en estado puro” de Juanjo Ramos (2018)

Playas de la costa este de Zanzíbar
Zanzíbar es un archipiélago situado frente a la costa de Tanzania que cuenta con algunas de las playas más hermosas del mundo. En la costa este de la isla principal, Unguja, se encuentran algunas de las playas más populares y turísticas de la región.
Nungwi Beach
Una de las playas más famosas de la costa este de Zanzíbar es Nungwi Beach. Con sus aguas cristalinas y su arena blanca, es un destino ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. Además, cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local.
Kendwa Beach
Otra playa muy popular en la costa este de Zanzíbar es Kendwa Beach. Conocida por sus espectaculares puestas de sol, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza natural de la isla. Además, cuenta con una gran oferta de actividades acuáticas y una animada vida nocturna.
Playas de la isla de Mnemba
La isla de Mnemba es una pequeña isla privada situada al noreste de Zanzíbar. Conocida por sus aguas cristalinas y su impresionante vida marina, es un destino ideal para los amantes del buceo y el snorkel.
Mnemba Island
La playa de Mnemba Island es una de las más hermosas de la región. Con su arena blanca y sus aguas cristalinas, es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de la isla. Además, cuenta con una gran variedad de actividades acuáticas como el buceo o el snorkel.
Playas de la isla de Pemba
La isla de Pemba es una isla situada al norte de Zanzíbar. Conocida por sus impresionantes arrecifes de coral y su rica vida marina, es un destino ideal para los amantes del buceo y el snorkel.
Ngezi Forest Reserve
La playa de Ngezi Forest Reserve es una de las más hermosas de la isla de Pemba. Con su impresionante arrecife de coral y su rica vida marina, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos y disfrutar de la belleza natural de la isla.
Shamiani Island
Otra playa muy popular en la isla de Pemba es la de Shamiani Island. Conocida por su impresionante arrecife de coral y su rica vida marina, es un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural de la isla y practicar deportes acuáticos como el buceo o el snorkel.
En definitiva, las playas de Zanzíbar son un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la región y practicar deportes acuáticos como el buceo o el snorkel. Con sus impresionantes arrecifes de coral y su rica vida marina, estas playas son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Playa | Ubicación | Atracciones |
---|---|---|
Nungwi Beach | Costa este de Zanzíbar | Bares y restaurantes, deportes acuáticos |
Kendwa Beach | Costa este de Zanzíbar | Puestas de sol, actividades acuáticas, vida nocturna |
Mnemba Island | Isla de Mnemba | Buceo, snorkel |
Ngezi Forest Reserve | Isla de Pemba | Arrecife de coral, vida marina |
Shamiani Island | Isla de Pemba | Arrecife de coral, vida marina |
“África es un continente lleno de sorpresas y maravillas. Desde las playas paradisíacas de Zanzíbar hasta las impresionantes cataratas Victoria, cada rincón del continente esconde una belleza única y sorprendente”.
Si estás pensando en viajar a Zanzíbar, te recomendamos que planifiques tu viaje con antelación y te informes sobre los requisitos de visado y documentación necesarios para tu estancia en la región. Además, no olvides llevar contigo protección solar y repelente de insectos para disfrutar al máximo de tus días en las playas de Zanzíbar.
Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las mejores playas de Zanzíbar?
las mejores playas de zanzíbar son nungwi, kendwa, paje, matemwe y kiwengwa. cada una tiene su encanto y particularidad, pero todas ofrecen aguas cristalinas y arena blanca.
¿Qué playas de Zanzíbar son ideales para practicar deportes acuáticos?
Para practicar deportes acuáticos, las playas de zanzíbar ideales son paje, nungwi y kendwa. en ellas podrás hacer snorkel, buceo, kite surf, windsurf y mucho más.
¿Cómo llegar a las playas de Zanzíbar?
Para llegar a las playas de zanzíbar, lo mejor es tomar un vuelo hasta el aeropuerto internacional de zanzíbar y desde allí contratar un traslado o taxi hasta la playa deseada. también hay autobuses y minibuses que conectan las diferentes zonas de la isla.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar las playas de Zanzíbar?
La mejor época del año para visitar las playas de zanzíbar es durante la temporada seca, de junio a octubre, cuando las temperaturas son más suaves y hay menos humedad. sin embargo, cualquier época del año es buena para disfrutar de sus playas.
¿Hay playas públicas en Zanzíbar?
En zanzíbar, todas las playas son públicas, por lo que podrás acceder a ellas sin ningún problema. eso sí, respeta siempre las normas y costumbres locales.
¿Dónde están las mejores playas de Zanzíbar?
Las mejores playas de zanzíbar están en la costa norte y este de la isla, como nungwi, kendwa, paje, matemwe y kiwengwa. pero no te pierdas también la playa de jambiani, en la costa sureste, con sus espectaculares mareas.
¿Qué playa hay en Zanzíbar considerada una de las cien mejores del mundo?
La playa de zanzíbar considerada una de las cien mejores del mundo es nungwi, en la costa norte de la isla. con su arena blanca y aguas cristalinas, es un auténtico paraíso tropical.
¿Cómo se llama ahora Zanzíbar?
Zanzíbar es el nombre que se le ha dado a la isla principal del archipiélago de zanzíbar, situado frente a la costa de tanzania, en áfrica oriental.
¿Cuántos días para ver Zanzíbar?
Para ver lo mejor de zanzíbar, te recomendamos dedicar al menos 5 días. así podrás disfrutar de sus playas, conocer su cultura y visitar sus principales atractivos turísticos, como stone town, las especias o las tortugas gigantes de prison island.
¡Hasta la próxima!
Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por las playas de Zanzíbar y que te animes a visitarlas en tu próximo viaje. No olvides dejarnos tus comentarios y seguir explorando nuestro sitio web para descubrir más destinos increíbles en África y el mundo.
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!