Si estás planeando un viaje a África, no puedes dejar de visitar las llanuras de Masai Mara. Este lugar es uno de los destinos más populares para hacer safaris y disfrutar de la vida salvaje en su hábitat natural. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a las llanuras de Masai Mara, desde cómo llegar hasta las actividades que puedes hacer allí.

¿Qué son las llanuras de Masai Mara?
Las llanuras de Masai Mara son una reserva natural situada en Kenia, al sur de Nairobi. Esta área protegida es famosa por su gran diversidad de fauna y flora, especialmente por la migración anual de millones de ñus, cebras y otros animales salvajes que se desplazan desde el Serengeti en Tanzania en busca de pastos frescos.
La geografía de Masai Mara
Las llanuras de Masai Mara se extienden por más de 1.500 km² y están situadas a una altitud de entre 1.500 y 2.170 metros sobre el nivel del mar. El terreno es principalmente llano, con algunas colinas y pequeñas montañas dispersas. Los ríos Mara y Talek atraviesan la reserva, proporcionando agua y humedad a la zona.
¿Cuál es la mejor época para visitar las llanuras de Masai Mara?
La mejor época para visitar las llanuras de Masai Mara depende de lo que quieras ver. Si lo que buscas es la migración de ñus, la mejor época es de julio a octubre. Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad de la reserva, los meses de noviembre a junio son ideales. Además, la temporada de lluvias de marzo a mayo es perfecta para los amantes de la naturaleza, ya que la vegetación es más exuberante y la fauna es más activa.
El clima de Masai Mara
El clima de Masai Mara es tropical, con temperaturas medias de 20-30°C. La temporada de lluvias va de marzo a mayo y de octubre a diciembre, mientras que la temporada seca va de enero a marzo y de julio a octubre.
Actividades para hacer en las llanuras de Masai Mara
Las llanuras de Masai Mara ofrecen una gran variedad de actividades para los visitantes:
Safaris
Los safaris son la actividad más popular en Masai Mara. Puedes hacer safaris en vehículos 4×4, en globo aerostático o incluso a pie acompañado de un guía local. Durante el safari, podrás ver animales como leones, leopardos, elefantes, jirafas y muchos otros.
Visita a una aldea Masai
Los Masai son una tribu nómada que ha vivido en la zona durante siglos. Puedes visitar una de sus aldeas y conocer su cultura y tradiciones, además de comprar artesanías hechas a mano.
Caminatas y senderismo
Hay varias rutas de senderismo en la reserva, que te permitirán explorar la zona a pie y disfrutar de la naturaleza de una manera más tranquila.
Actividad | Mejor época |
---|---|
Safari en 4×4 | Todo el año |
Safari en globo aerostático | Julio-Octubre |
Visita a una aldea Masai | Todo el año |
Caminatas y senderismo | Noviembre-Junio |
“Viajar es descubrir que todo el mundo está equivocado acerca de otros países”.
En conclusión, las llanuras de Masai Mara son un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y los safaris en África. Su gran diversidad de fauna y flora, junto con la cultura de los Masai, hacen de esta reserva natural una experiencia inolvidable.

¿Cómo llegar a las llanuras de Masai Mara?
Las llanuras de Masai Mara se encuentran en Kenia, al suroeste del país. Para llegar allí, lo más común es tomar un vuelo desde Nairobi hasta la pista de aterrizaje de Keekorok, que se encuentra dentro del parque nacional de Masai Mara. Otra opción es tomar un autobús desde Nairobi hasta Narok y desde allí un vehículo todoterreno que te lleve al parque.
Los animales más emblemáticos de las llanuras de Masai Mara
Las llanuras de Masai Mara son el hogar de una gran cantidad de especies animales, pero sin duda, los más emblemáticos son:
Leones
Los leones de Masai Mara son famosos por su gran tamaño y por ser los más grandes de África. Se pueden observar fácilmente en las llanuras, especialmente durante la caza.
Elefantes
Los elefantes de Masai Mara son también muy populares entre los visitantes. Se pueden ver en manadas y en ocasiones, pueden acercarse bastante a los vehículos de safari.
Cheeta
Las llanuras de Masai Mara son el hogar de una gran población de cheetas. Son animales muy rápidos y pueden correr hasta 112 km/h.
Consejos para viajar a las llanuras de Masai Mara
Si estás planeando un viaje a las llanuras de Masai Mara, aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte:
El mejor momento para visitar
La mejor época para visitar Masai Mara es durante la migración anual de los ñus, que ocurre entre julio y octubre. Durante este tiempo, se pueden ver grandes manadas de ñus y cebras atravesando el río Mara.
Qué llevar
Es importante llevar ropa cómoda y ligera, así como un buen par de zapatos para caminar. También es recomendable llevar repelente de insectos y protector solar.
Respetar la naturaleza
Recuerda que estás visitando el hogar de animales salvajes. Es importante respetar su espacio y seguir las indicaciones de los guías.
Temporada de lluvias | Temporada seca |
---|---|
Noviembre – mayo | Junio – octubre |
Menos turistas | Más turistas |
Verde y exuberante | Árido y seco |
“Viajar es la única cosa que compras y que te hace más rico” – Anónimo
En resumen, las llanuras de Masai Mara son uno de los destinos más populares para los amantes de la naturaleza y los animales salvajes. Si estás planeando un viaje a África, no puedes dejar de visitar este increíble lugar.
Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar las llanuras de Masai Mara?
La mejor época para visitar las llanuras de masai mara es durante la migración anual de los ñus y cebras, que ocurre entre julio y octubre. sin embargo, cualquier momento del año es bueno para visitar esta reserva natural de kenia.
¿Qué animales puedo ver en las llanuras de Masai Mara?
En las llanuras de masai mara puedes ver una gran variedad de animales salvajes, incluyendo leones, leopardos, elefantes, búfalos, jirafas y muchos más. además, durante la migración anual se pueden observar millones de ñus y cebras.
¿Cómo puedo llegar a las llanuras de Masai Mara?
Para llegar a las llanuras de masai mara, puedes tomar un vuelo desde nairobi a la pista de aterrizaje de la reserva, o bien, hacer un recorrido en coche desde la capital de kenia, lo que puede tardar alrededor de 5 horas.
¿Qué actividades puedo hacer en las llanuras de Masai Mara?
Entre las actividades que puedes realizar en las llanuras de masai mara se encuentran los safaris, el avistamiento de animales, la visita a las comunidades masai y la fotografía de la vida salvaje.
¿Es seguro viajar a las llanuras de Masai Mara?
Es seguro viajar a las llanuras de masai mara siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias, como contratar servicios de guías y alojamiento de calidad, y seguir las recomendaciones de seguridad de las autoridades locales.
¿Necesito vacunarme antes de viajar a las llanuras de Masai Mara?
Para viajar a las llanuras de masai mara, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla, la hepatitis a y b, la rabia y la meningitis, entre otras enfermedades. consulta con tu médico antes de viajar.
¿Cuánto tiempo debo planear para mi viaje a las llanuras de Masai Mara?
Se recomienda planificar al menos 3 días de viaje para visitar las llanuras de masai mara, aunque si quieres disfrutar al máximo de la experiencia, puedes planear una estancia de hasta una semana.
¿Qué debo llevar en mi equipaje para un viaje a las llanuras de Masai Mara?
En tu equipaje para un viaje a las llanuras de masai mara no pueden faltar ropa cómoda y fresca, protector solar, repelente de insectos, prismáticos, cámara fotográfica y binoculares.
¿Puedo contratar un safari en las llanuras de Masai Mara?
Sí, puedes contratar un safari en las llanuras de masai mara con diferentes agencias de viajes y alojamientos de la zona, que ofrecen recorridos en vehículos todo terreno y guías especializados.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver Salzburgo?
Salzburgo no está relacionada con las llanuras de masai mara, esta ciudad se encuentra en austria.
¿Qué hacer en Salzburgo en un día?
En salzburgo puedes visitar lugares como el casco antiguo, la fortaleza de hohensalzburg, la casa natal de mozart, la catedral de salzburgo, entre otros. también puedes disfrutar de la gastronomía local y de los paisajes de los alpes.
¿Cuál es la mejor epoca para visitar Salzburgo?
La mejor época para visitar salzburgo es en primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-noviembre), cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas.
¿Quién nació en Salzburgo?
Salzburgo es la ciudad natal de wolfgang amadeus mozart, uno de los compositores más famosos de la historia de la música clásica.
¡Hasta la próxima!
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para planificar tu viaje a las llanuras de Masai Mara. Recuerda que si tienes alguna pregunta o comentario, puedes dejárnoslo en la sección de abajo. Y si quieres seguir descubriendo más destinos de África, no dudes en revisar nuestros otros artículos en viajaporlacara.com
Relacionados

¡Hola a todos! Soy Ana Belén Márquez, y quiero darles la bienvenida a mi nuevo blog de viajes: viajaporlacara.com. Soy una apasionada de los viajes desde muy joven, y a mis 36 años he decidido compartir todo lo que he aprendido en mi amplia experiencia viajera.
Soy Licenciada en Turismo por la Universidad de Sevilla, y he trabajado durante años como guía turística en diferentes países de Europa y América Latina. He recorrido los rincones más bellos del mundo, desde las playas paradisíacas de Tailandia hasta las montañas de los Andes peruanos. Con cada viaje, he aprendido algo nuevo y he conocido personas maravillosas que me han enriquecido como persona.
Ahora, en mi blog, quiero compartir todas mis experiencias y conocimientos contigo. Me gusta viajar de manera auténtica, sin recurrir a los típicos tours turísticos, y conocer realmente la cultura y la gente del lugar. Por eso, en mi blog, encontrarás información detallada sobre cómo planificar tus viajes de manera independiente, con consejos útiles para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a cada destino.
En viajaporlacara.com también encontrarás reseñas detalladas de los lugares que he visitado, así como recomendaciones de alojamiento y restaurantes para que puedas vivir una experiencia única y auténtica. Además, estoy abierta a sugerencias y preguntas, así que no dudes en contactar conmigo si necesitas ayuda para planificar tu próximo viaje.
Mi objetivo con este blog es fomentar el turismo sostenible y responsable, y ayudar a las personas a descubrir nuevos lugares y culturas de manera respetuosa y consciente. Espero que mi experiencia te sea útil y que disfrutes tanto como yo de los viajes. Así que, ¿a qué esperas para empezar tu próxima aventura? ¡Te espero en viajaporlacara.com!